PRACTICA 9
jueves, 31 de octubre de 2013
miércoles, 30 de octubre de 2013
EXTEN SIÓN
|
TIPO DE ARCHIVO
|
EXTENSIÓN
|
TIPO DE ARCHIVO
|
.doc
|
Documento de
Word
|
.mpg
|
Fichero de
video con compresión MPEG
|
.exe
|
Fichero ejecutable
|
.pdf
|
Documento en formato portable
Acrobat
|
.html
|
Pagina web
|
.txt
|
Fichero de
texto sin formato
|
.jpg
|
Fichero de imagen con compresión
JPEG
|
.xlx
|
Hoja de cálculo Excel
|
.mp3
|
Fichero de
audio con compresión mp3
|
.zip
|
Fichero
comprimido
|
jueves, 17 de octubre de 2013
FRACTURA DIGITAL
Brecha
digital hace referencia a lo que
viene siendo en su totalidad socioeconómica entre aquellas comunidades que
tienen accesibilidad a Internet y aquellas que
no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de
la información y la comunicación (TIC), como el computador personal, la telefonía móvil,
la banda
ancha y
otros dispositivos. Como tal, la brecha digital se basa en diferencias previas
al acceso a las tecnologías.
Según Internet World Stats,16 en el 2010, de los 1966 millones de
internautas conectados, casi el 63% vive en los países industrializados, donde
reside el 15% de la población mundial. Mientras que Europa y Estados Unidos
suman 501 millones de usuarios, en todo el continente africano la cifra
desciende a 110 millones, y estas diferencias se manifiestan asimismo entre
hombres y mujeres, ciudad o campo, edades, estatus sociales, paralelamente a las
"brechas" de siempre: el acceso a la sanidad, a la educación, la
mortalidad infantil, el hambre, la pobreza.
Datos del 2006 muestran
que mientras el 58.6% de los habitantes de los países desarrollados tienen acceso a Internet, en los países en vías de desarrollo apenas el 10.2% de los habitantes tiene
acceso a esta tecnología.
Internet celebrará
hoy su Día Internacional con el reto de reducir la brecha digital que aún afecta a 4.500 millones de personas, lo que significa que dos tercios
de la población mundial no tienen todavía acceso a la mayor fuente de
información y de datos del mundo.
La población europea es
la más conectada del mundo, con un 77% de penetración; seguida de la de
América, con un 61%. Sin embargo, las regiones con menor acceso a la mayor
biblioteca del mundo son Asia y elPacífico, con un 32% de
penetración, y África, donde no supera el 16%. El gran desafío de hacer
desaparecer esta brecha y crear un mundo globalmente conectado deberá ser
afrontado al mismo tiempo que el de mejorar una tecnología que debe dar cabida
de forma progresiva a un mayor volumen de informaciones.
miércoles, 9 de octubre de 2013
AUTOEVALUACION
1. Indica
cual de las siguientes opciones es una ventaja de la globalización:
A/Demasiada
información disponible.
B/Acceso fácil a la información.
C/Uso de datos personales.
2.
¿Qué
relación existe entre el hardware y el
software?
A/No hay relación.
B/El software utiliza el
hardware.
C/El
hardware utiliza el software.
3. Selecciona
la acción que se corresponda con cada una de las pantallas que se muestran
a continuación.
A/Modifica el tamaño de la memoria virtual.3
B/Configura o soluciona problemas hardware.4
C/Visualiza la configuración hardware del
ordenador. 1
D/Instala o desinstala componentes Windows.2
4. ¿Cuál es la función de la CMOS en el
ordenador?
A/ Interfaz entre el sistema operativo y la placa madre.
B/Emite
unos pulsos a una frecuencia.
C/Controla la mayoría de los recursos.
D/Conserva los datos del sistema.
5.
¿Qué
memoria mantiene sus datos al apagar el ordenador?
A/RAM
B/ROM
C/Principal
D/Cache
6. Si
la memoria RAM de tu ordenador es
de 1GB, y sabes que 1GB son 1020 KB, 1KB
son 1024 bytes y 1 byte son 8 bits. ¿Cuántos bits puede llegar a almacenar tu
memoria?
A/8,6. 10^9
B/ 8.10^9 C/ 8,6. 10^6 D/ 8.10^6
7. ¿Cuál es la misión del reloj del
procesador?
A/ Controlar los recursos
B/Conservar los datos del sistema
C/Sincronizar las señales del sistema.
D/Interfaz entre el sistema operativo y la
placa madre
8. Si
el procesador de tu equipo tiene una frecuencia de 2 GHZ y sabes que la
frecuencia es la inversa del tiempo (f=1/T), ¿cada cuanto tiempo se lleva a
cabo una operación del procesador?
A/ 0,5 ps
B/ 0,5 ns
C/ 0,5 us
D/0,5 ms
9.
¿Cuáles de las siguientes opciones son
periféricos?
A/ BIOS
B/Teclado
C/Memoria
D/ Buses
de datos
martes, 8 de octubre de 2013
FREEWARE
|
SHAREWARE
|
ADWARE
|
Son programas que se distribuyen de forma totalmente gratuita.
|
Son programas que se distribuyen con condiciones(versiones de
prestaciones con tiempo de uso limitado).
|
Sn programas que se distribuyen
de forma totalmente gratuita
pero que incluyen publicidad.
|
MOZILLA FIREFOX
|
AVAST
|
MESSENGER
|
ADOBE READER
|
OPERA
|
KAZAA
|
Compresor 7 – Zip
|
ANTIVIRUS NORTON
|
|
SKYPE
|
|
|
ADOBE FLASH PLAYER
|
|
|
jueves, 3 de octubre de 2013
PC PORTATIL E IPAD
PC
PC
—PC Sobremesa - Asus CM6330-SP009S
—Procesador:Intel® Core™ i5-3470 a 3.2GHz (3.6GHz con Turbo Boost)
—Memoria Ram DDR3 de 8
GB a 1600MHz
—Disco duro Sata 3 de
1000 GB de capacidad
—Sistema operativo Windows 8
—Tarjeta gráfica :NVIDIA® GeForce® 610M (DDR3 2GB, Dedicada,
2048x1536)
—Precio: 599€
PORTATIL
—Portátil Asus A55VD-SX048H
— Procesador Intel® Core™ i7-3630QM (2.4Ghz, 6MB (L3) Caché)
—Memoria RAM DDR3 de 6 GB a 1600MHz
—Sistema operativo: Windows 8
—Disco duro (Velocidad) (rpm) 5400
—Disco duro (Capacidad) (GB) 500
PRECIO: 649 €
IPAD
—Tablet - Apple iPad 4
MD512TY/A
—Procesador: A6X dual-core con
procesador gráfico de cuatro núcleos
—Sistema Operativo IOS 6
—Almacenamiento de 64 GB
Suscribirse a:
Entradas (Atom)